Cuatro errores a la hora de decir lo que te molesta

Cuatro errores comunes a la hora de decir lo que te molesta

Por Ángel Dehesa Christlieb

Una de las habilidades esenciales para tener relaciones saludables es poder decir cuando algo no te gusta, no te parece o, de plano, te molesta, pero, ojo, si quieres que la otra persona escuche y realmente haya un cambio de fondo, es necesario evitar estas cuatro cosas.

1.- Quedarte callado hasta que la bomba estalle- Si algo te molesta, no esperes a que te llenen el buche de piedras para expresarlo, porque seguramente lo harás en un tono subido lo cual provocará que la otra persona se ponga a la defensiva en lugar de escuchar lo que tienes que decirle, anticípate y habla con calma.

2.- Discutir por teléfono o por mensaje de texto- El 90% de la comunicación se expresa a través del lenguaje no verbal, el teléfono nos impide ver las expresiones del interlocutor y con los mensajes de texto ni siquiera podemos escuchar su tono al hablar… espera a estar cara a cara.

3.- No considerar el tiempo de tu interlocutor- Si una persona está en su lugar de trabajo saliendo a una cita o llegando de un día pesado y tú, en ese momento, exiges su atención para confrontarlo, en el mejor de los casos no te pondrá atención y en el peor te mandará por un tubo. Ponte de acuerdo en un día y hora para platicar con calma y sin distracciones.

4.- No estar dispuesto a escuchar al otro- Recuerda que, en una relación sana y adulta, el objetivo no es imponer tu punto de vista, sino llegar a acuerdos que permitan que dicha relación avance y, para eso, es necesario decir lo que sientes, pero también escuchar y considerar lo que tu interlocutor tiene que decir.

Si quieres profundizar en el uso de estas herramientas o encontrar otras que te ayuden a vivir y relacionarte mejor, estoy a tus órdenes en el 55 2699-5827.

Un abrazo

1 comentario

  • Silvia dice:

    Hola.
    Por años leí las publicaciones del Señor Dehesa. En las cuales siempre hablaba de sus hijos y su esposa además de Arturo Montiel.
    Divertido siempre.
    Hoy ya no leo ningún periódico
    Sobretodo porque los editorialistas perdieron calidad.
    Ah
    El estilo de Él era muy ameno y sin rebuscamientos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *