El Ángel de la Gaceta : Cuestión de principios

El Ángel de la Gaceta

13 de mayo de 2024

Por Ángel Dehesa Christlieb

Cuestión de Principios

Estos son mis principios, si no le gustan… tengo otros”- Groucho Marx

Fui educado en la fe católica y, aunque hoy en día no la practico y tengo serios cuestionamientos para el elemento humano de la organización, estoy convencido de que la existencia de algo más grande que yo.

No lo concibo como una deidad incomprensible y lejana, lo veo y lo siento manifestarse en mi familia, en mis amigos, en mi comunidad y en mi país. Y es a ellos a quienes ofrezco cada mañana mis labores diarias.

Eso es lo que me da propósito y me proporciona una escala de valores y principios que son la brújula que me ayuda a navegar y gestionar mi existencia.

Uno de esos ejes rectores es la convicción de que es más importante el camino que el destino.

Nunca he militado en ningún partido, creo que nuestros políticos, desde que yo recuerdo, han sido, en su mayoría, entre malos y nefastos.

Pero sí recuerdo aquellos tiempos en los que afiliarse al PRI, al PAN, al PSUM y demás organizaciones era visto no como la búsqueda de un hueso, sino como una declaración de principios.

Hoy ya no es así.

Hoy los políticos saltan de un partido a otro, impulsados únicamente por el afán de conservar un pequeño coto de poder, tener un sueldo o recibir impunidad por sus delitos.

Hoy los partidos no son organizaciones construidas sobre ideales, sino sobre proyecciones económicas, empresas que lucran con dinero que no es suyo, dispuestos a aliarse, de un día para otro, con cualquiera que les ayude a mantener su alcancía electoral.

Hoy veo a personas y medios que se autodenominaban “independientes”, “críticos” y “ciudadanos” entregar la parte más carnosa de su ser al régimen en turno a cambio de subsidios, títulos y puestos.

Cada quién En nosotros está el ya no permitírselos.

Huapango y Reflexión

El sábado fui a ver el show de mi querido Andreas Zanetti, el mejor showman de México, mi hermano, confesor y una de las inspiraciones detrás de estas columnas.

Al final, antes de una magistral interpretación del “Huapango” de Moncayo, nos dijo “hoy triunfan los que han logrado dividirnos cuando todos somos mexicanos y a ninguno de ellos les interesamos más que por nuestro voto.”

¿A quién beneficia esto y de quién depende que no ocurra?

Réquiem Azul y Oro

A la usanza de la mafia italiana, Pumas quedó ahogado en una tumba de cemento.

¿Será que algún día se decidirán a jugar bien desde el principio?

Sufro.

Cualquier correspondencia con esta desencantada columna favor de dirigirla a www.angeldehesac.com

Me ayudan mucho compartiéndola les dejo un enlace para hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *