El Ángel de la Gaceta : Ni un paso atrás

El Ángel de la Gaceta

5 de junio de 2024

Por Ángel Dehesa Christlieb

Ni un paso atrás.

Comienza en México la hora y la era del ciudadano.

Si algo bueno podemos rescatar de este agonizante sexenio que se distinguió por su polarización y desconfianza, atizadas cada mañana por un bravucón megalómano al cual le quedó grande el país que pretendió gobernar, es el despertar de la conciencia de la mayoría de edad de un electorado que ya no está dispuesto a dejarse atropellar por la maquinaria del poder.

Es necesario que esta conciencia y compromiso permanezca para siempre, independientemente de cuál sea nuestra preferencia política y de quién nos gobierne.

No bajemos la cabeza a los regaños de un hombrecito minúsculo, que desperdició su oportunidad de ser un gran líder, porque no entendió que para pasar a la historia no hay que salir en la tele diario, ni construir trenes, ni cancelar aeropuertos, ni acosar a quienes disienten, solo hay que arrimar el hombro, dejar de quejarse y ponerse a gobernar para TODOS.

Resulta esencial que aprendamos a vivir respetando las diferencias, sin pensar la política como partido de futbol y haciendo frente común unos con otros para que, quienes nos sirven o pretendan servirnos desde el gobierno, nunca se olviden de que “mandatario” no es aquel que manda, sino quien cumple un mandato.

El nuestro.

De nada sirven las instituciones democráticas si ponemos nuestro destino en manos de una sola persona, por más buena y moralmente superior que diga ser.

No valen las leyes si quienes juran ser sus garantes las quebrantan cuando así les conviene, traicionando diariamente sus “principios” por un huesito que les tiren desde arriba sin que nadie se los reclame.

De nada sirve ir a las urnas si, como ciudadanos y jefes de los gobernantes, no estamos siempre pendientes para cuestionar e involucrarnos, levantando la voz no cada seis años, sino cada día, aunque nos digan que no merece ser escuchada porque ellos y solo ellos deciden quien es el “pueblo”.

Independientemente de que cambien o no los resultados de la elección, haremos uso del DERECHO de impugnación.

Urge sentar precedente y que quede asentado que los ciudadanos, que somos los que mandamos en este país, ya no vamos a quedarnos callados, ni a dejar de evidenciar a quienes, ostentándose como los más puros de todos, cometieron flagrantes y descaradas trampas y violaciones.

No habrá silencio ante los actos de campaña anticipados, el uso de recursos públicos y la intervención, cada que se le antojó, del animador de las mañaneras, el mismo que hace seis años, pataleaba exigiéndole a Peña Nieto que “sacara las manos de la elección”

Aunque les duela y aunque nos digan que no podemos, porque esas ilegalidades hicieron que la elección fuera inequitativa desde antes de efectuarse.

Le solicito cuentas a Guadalupe Taddei, tan rápida para pedir lugar preferente en los debates y decirnos de qué color vestir en las marchas, pero no para cumplir la encomienda por la que nosotros, no el presidente, le pagamos.

El INE, que tiene UNA chamba como razón de existir, no la cumplió el domingo con el PREP caído en la CDMX y el retraso en el de la Presidencial y, sin importar que se enojen en Palacio y anexas, vamos a pedir y recibir explicaciones hasta quedar plenamente satisfechos.

Ya llegamos.

Ya no nos iremos.

Ni un paso atrás.

Cualquier correspondencia con esta decidida columna favor de dirigirla a www.angeldehesac.com

La resistencia comienza hoy y me ayudas mucho compartiéndola desde este enlace

2 comentarios

  • Amparo dice:

    Por aquí no puedo poner si me gusta o no.

  • Gely dice:

    En serio crees que la polarización viene del monito mañanero? Tristemente México lleva polarizado mucho tiempo antes querido, vasta ver algunas publicaciones de como se refieren al pueblo algunos o a poco crees que es un sentir nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *